HIMENIO
Es la zona donde se localizan las esporas y, por tanto, la parte fértil del carpóforo.
Las láminas: son unos delgados tabiques verticales situados en la parte inferior del sombrero. Van desde el borde del sombrero hasta el pie y pueden ser: separadas, distanciadas del pie; libres, se acercan al pie pero sin llegar a tocarlo; escotadas, cuando presentan un entrante en la proximidad del pie; adnatas o adherentes, cuando tocan el pie en una pequeña parte y decurrentes, cuando recubren una parte del pie.


Los poros: son unos pequeños orificios en los que terminan los tubos y se encuentran en la parte inferior del sombrero del orden Boletales y de la familia Polyporaceae. Los tubos pueden ser de diferente color, más o menos cortos y difícilmente separables de la carne. Los poros pueden ser redondos, alargados, sencillos, dobles, angulosos... y estar colocados respecto al pie como las láminas, es decir, pueden ser decurrentes, adherentes, libres, escotados y separados.
Los aguijones: son unos pequeños salientes que se encuentran en la parte inferior (himenio) de algunas setas, como en las especies de la familia Hydnaceae. Pueden ser cortos o largos, gruesos o delgados, firmes o gelatinosos.
Tipos de himenóforos



