Interpretación de la naturaleza como nueva vía
profesional
La Robla
6-junio
Castro Caldelas
8-junio
Las plantas y sus usos medicinales
Astorga
13-junio
Fabero
15-junio
Los hongos y su importancia para la biodiversidad
Boñar
8-mayo
Sabero
9-mayo
El aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
Cistierna
10-mayo
Cursos Presenciales
Interpretación de la naturaleza y turismo rural
sostenible
Bembibre
25 al 30-septiembre
Benavente
18 al 23-septiembre
León
4 al 9-septiembre
Los bosques y los hongos
Mieres
2 al 7-octubre
León
16 al 21-octubre
Aprovechamiento sostenible de los productos
naturales
León
6 al 11-noviembre
Benavente
20 al 25-noviembre
Botánica y plantas medicinales
Cistierna
27-nov. al 2-dic.
Villafranca del Bierzo
11 al 16-diciembre
La Virgen del Camino
9 al 14-octubre
Cursos Mixtos
Interpretación de la naturaleza y turismo rural
sostenible
La Bañeza
4 y 11-noviembre
Astorga
21 y 28-octubre
Boñar
27 al 29-noviembre
Camponaraya
7 y 14-octubre
Los bosques y los hongos
Castro Caldelas
18 y 25-noviembre
Cistierna
4 y 11-noviembre
Puente de Sanabria
8, 9 y 10-noviembre
Pola de Gordón
21 y 28-octubre
Botánica y plantas medicinales
Mieres
4 y 11-noviembre
Castro Caldelas
23 y 30-septiembre
Ponferrada
21 y 28-octubre
S. Andrés del Rabanedo
7 y 14-octubre
Aprovechamiento sostenible de los productos
naturales
Virgen del Camino
21 y 28-octubre
Toreno
16 y 23-septiembre
Fabero
2 y 9-septiembre
Villafranca del Bierzo
30 sep. y 7 oct.
La biodiversidad y sus recursos
Villaquilambre
25 nov. y 2 dic.
La Bañeza
23 y 30-septiembre
Villablino
9 y 16-septiembre
Valencia de Don Juan
9 y 16-diciembre
Acciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 70% y por la Fundación Biodiversidad, en el marco de los Programas Operativos de “Iniciativa Empresarial y Formación Continua” 2000-2005
El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad de oportunidades y la inversión en recursos humanos